Este quizás es el momento de más alto nivel de la selección peruana y es el más alto lugar que haya podido alcanzar un deporte tan popular en nuestro país. El equipo peruano combinaba la velocidad, técnica y disciplina oriental, con la agilidad propia de las peruanas. Incluso lograron el mejor promedio de bloqueo de los Juegos Olímpicos de Seúl 1988 con una talla muy debajo de la media mundial. En la primera fase Perú ganó a Brasil (clásico rival sudamericano) por un contundente 3 a 0. Luego venció a China (bicampeón mundial y campeón olímpico) en el quinto set por 16 a 14, luego de ir perdiendo 14 a 9. Casi lo mismo sucedería con EE.UU que luego de ir ganando los dos primeros sets, perderían ante las peruanas por 3 a 2. Perú se clasificó a la semifinal contra Japón, en un partido muy reñido Perú también ganó al equipo asiático por 3 a 2. Este triunfo llevó por primera vez a un equipo sudamericano a una final olímpica de voleibol. Luego Perú se mediría en la final contra la URSS.El partido final se jugó el 29 de septiembre, la URSS era un equipo experimentado por su participación en varias finales olímpicas y contando con jugadoras como Irina Smirnova y Valentina Ogienko, motivos por los cuales era el gran favorito. Sin embargo, Perú ganó fácilmente los dos primeros sets con excelentes actuaciones de Cecilia Tait (mejor jugadora del torneo), Cenaida Uribe, Gabriela Pérez del Solar y Rosa García entre otras. En el tercer set Perú ganaba por 12 a 6, y fue cuando el equipo soviético reaccionó, ganando los dos sets siguientes. La URSS comenzó jugando sólidamente el set definitivo, pero Perú reanudó un juego más tranquilo, empatando el marcador. La URSS obtuvo el primer match point, luego Perú tuvo hasta tres oportunidades el match point, pero al final el equipo europeo ganó por 17 a 15. En Lima, la selección fue recibida con reconocimientos por parte del Estado y de la población en general.
No hay comentarios:
Publicar un comentario